El mundo globalizado ha difuminado las fronteras que separaban las cosas.
Culturas, amores, espiritualidades, sexualidades, lenguas, nacionalidades y costumbres de todo el planeta
se han dado encuentro por primera vez en la Historia.
Cada vez somos más personas transfronterizas creando una nueva forma de vivir, desde nuestras raíces
hacia el cielo abierto.
En shamswal9amar (/sh æ m s w a l q a m a r/, del árabe "Sol y luna") encajamos las piezas de las identidades diversas para impulsar la realidad social del futuro.
Las personas transfronterizas somos muchas cosas a la vez, tan compatibles como aparentemente contradictorias. Vivir en la frontera produce conflictos interiores y exteriores, dolor, exclusión, soledad… En shamswal9amar reconciliamos toda la diversidad que nos atraviesa.
«He comprendido que no se trata de elegir entre dos culturas, sino de encontrar una forma de integrar lo mejor de ambas en mi vida».
Amante de la vida y el tka7ke7
«Nací cruzando fronteras y crecí entre gente blanca y gente morena.
Si alguien lo intenta negar, que lo intente».
Poeta hispano-marroquí
«¿Qué sesgos, estigmas y creencias delimitan a una persona? ¿Qué soy? ¿Un error de Dios? ¿Qué les queda a los que se sobresalen de la norma?».
Pensadora de lo que callamos
Ofrecemos soluciones al reto global que está transformando las sociedades, cada vez más plurales. Con la metodología transfronterizaⓐ acompañamos a personas, instituciones y organizaciones en superar las fronteras que nos dividen por fuera y por dentro. Contribuimos a neutralizar el conflicto, el aislamiento y el odio integrando todo lo que somos mediante una propuesta innovadora. La inclusión transfronteriza de lo que nos hace diferentes impulsa una convivencia renovada y abre paso a las sociedades democráticas y pacíficas del mañana.